El jueves 24 de abril proponemos un paseo inusual por un barrio de Madrid denominado de las Maravillas o en la actualidad llamado Malasaña.Su nombre se debe a la imagen que se custodia en el convento de las Maravillas, la cual contaba con la devoción de los reyes como Felipe IV y de los vecinos del barrio.

En tiempos de Felipe II, la zona era espacio de monte bajo y caza mayor, donde dicho monarca acostumbraba a pasar jornadas venatorias entregado a su más querido entretenimiento. Pero cuando el monarca fija la corte en Madrid en 1561, se hace necesario ampliar el pueblo que era en aquel entonces la capital para dar cabida a todos los que recalaban en Madrid. Y será esta zona la elegida por encontrarse en la salida hacia Francia que se corresponde en la actualidad con la calle Fuencarral.

Los primeros habitantes eran artesanos que construyeron sus casas “a la malicia” pero en el siglo XVIII la nobleza comienza a habitar el barrio por lo que los palacetes elegantes embellecen sus calles y plazas, sirvan de ejemplo: el palacio del Marqués de Navahermosa,el de Giraldelli, el de Vocinguerra de Arcos etc.

También fueron muchos los personajes ilustres que vivieron en el barrio: Goya, Leandro Fernández Moratín, Juan de Villanueva, Vicente Carduccio, los duques de Montpensier y el general Castaño.

Empezaremos en Gran vía, donde se encuentra el edificio de Telefónica y recorreremos la calle Desengaño, Plaza Soledad, Torres Acosta, Corredera baja de San Pablo, calle de la Puebla, calle Fuencarral, Palacio duques de Montpensier, Iglesia de San Antón y Antiguo hospicio.