Cristina Martín Poza nos recuerda que «tenemos en breve el segundo coloquio de nuestro profesor que esperamos nos siga ofreciendo la oportunidad de hacernos pensar sobre  arte y mundo actual, sobre los sentimientos y  deducciones a los que nos lleva su contemplación y análisis…Pura Filosofía de la mejor!»

El próximo coloquio con David Lanau se celebra:

Miércoles, 10 de diciembre 12:00h -13:30h

Aquí David nos comenta el tema de esta nueva sesión: 

La práctica artística siempre ha sido fronteriza con cuestiones éticas, morales, políticas, etc. Sin embargo, parece que esto se ha intensificado en el arte contemporáneo al adoptar técnicas como la performance, intervenciones en espacios públicos… en las que ya no hay un marco (pictórico) o peana (escultórica) que las separe claramente de la vida. Esto nos invita a pensar que el arte es más una forma de hacer que una cosa que se hace.
¿Qué límites ponemos nosotros a esa forma de hacer? ¿qué criterios exigimos al artista en su hacer para entablar un diálogo serio y constructivo con sus propuestas? Mediante un recorrido por algunas obras no exentas de polémica y fricciones con la legalidad, os propongo poner en común nuestras reflexiones.
Y como imagen adjunto esta de una obra de Santiago Sierra: 8 personas remuneradas para permanecer en el interior de cajas de cartón. Edificio G & T. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Agosto de 1999. Cortesía Galerie Peter Kilchmann, Zurich.

INSCRIPCIONES PARA EL COLOQUIO DEL MIÉRCOLES, 10 DE DICIEMBRE

Escribir a David Lanau (lanau.david@gmail.com ) con tus datos y una vez confirmada la plaza por David, haz un ingreso de 13€ en la cuenta de AUDEMAC: ES91 0081 0216 7500 0183 1489, poniendo tu nombre y DAVID LANAU 2.

Máximo 15 plazas.

El coloquio del 10 de diciembre será en la Sala de Juntas de la quinta planta de Alberto Aguilera 23.

FUTUROS COLOQUIOS PARA VUESTAS AGENDAS

Los miércoles, 4 de febrero – 25 de marzo – 29 de abril