VOCES 76: En esta penúltima edición del curso 2024/5, vamos al teatro, al nuestro en Comillas, donde todas nuestras estrellas y astros AUDEMAC nos cuentan su “Vida en escena”. Los Senderistas celebran el fin de curso con un nuevo video firmado José Mª Verdú y tienen un nuevo coordinador, Nani Mapelli. Se escapa Isabel Apraiz con la familia a Salamanca y no falta un toque gastronómico. Un animado grupo de socios descubre Ronda y Antequera. Se recuerda la primera exposición de pintura de Esther Reglero los días 20 y el 21. Y en Miscelánea Mayor: quedan 2 conferencias “Tecnología y Transcendencia”; El Grupo AA se despide para el verano; El Grupo de Cine agradece a los ingenieros de ICAI; y CAUMAS organiza un congreso online sobre asociacionismo sénior…y hay novedades en DE SOCIO A SOCIO.

Tarde de Teatro…muy apreciada y aplaudida

Alicia López Budia nos hace un pequeño comentario sobre esta original experiencia teatral:

“Ni el calor extremo, ni el día elegido –viernes- por la compañía de teatro “EntreComillas” impidió que gran número de personas se presentara en el Aula Magna para asistir a la representación de “La Vida en Escena” que clausuraba el curso 2025 y el programa AUDEMAC 20 Aniversario.


Nos recibieron sentados en semicírculo en el escenario catorce mujeres y cuatro hombres. Al pie del mismo la presidenta Begoña Ereño y Jerónimo Salas el director y profesor que nos invitaron a acompañar al elenco en ese viaje de fantasía y desdoblamiento que es el arte de Talía.

Desde Aristóteles toda narración debe tener exposición, nudo y desenlace. Pero en teatro hace mucho que se olvidó esta exigencia para buscar caminos nuevos de hacer cómplice al espectador de la trama de la obra representada.

Normalmente el director teatral elige un texto y luego busca actores que den vida a los personajes. En EntreComillas el problema es que todos los actores son de la misma edad, más o menos – hay dos chicos jóvenes – y pocas o ninguna obra para ellos. Así que hay que partir de cero. En esta ocasión se han creado diecisiete monólogos con un único tema. El Teatro. El camino por el que cada uno llegó a él, lo que representa en su vida, como juzga esta expresión artística. Así vamos asistiendo a las confidencias de cada uno de los intérpretes, convertidos en personas por su buen hacer, en personas cercanas, sinceras, con ilusiones, problemas, para quien la escena ha sido la culminación de un sueño, una catarsis, solución, sorpresa, azar… y para todas ellas un regalo.”

“El Teatro es la Vida, afirman; y el espectador asiente, sabe que es cierto y aplaude y se suma a la fiesta.”

“Damos las gracias a todos y cada uno de los intérpretes, al director, a AUDEMAC.

Fue una gran tarde de Teatro (con mayúscula)”

Aquí el enlace al reportaje fotográfico con las actuaciones individuales y colectivas: https://photos.app.goo.gl/vtacxE3oywfZKtxXA

Un gran aplauso para el elenco Entre Comillas : Arantxa, Cristina, Carlota, Darío, Enrique, Julio, Lola, Maria Cristina, María Cruz, María Peña, Mara, Margarita, Mercedes, Süleyman, Susan, Teresa, Trinidad, Victoria y para Jero su director.

Los Senderistas clausuran el curso 2024/5

José Maria Verdú nos mantiene al día de las actividades senderistas:

“El pasado 20 de mayo tuvimos la ruta de senderismo de fin de curso a la que acudimos más de 20 senderistas y en la que al final celebramos la comida de hermandad. La ruta tuvo lugar en los alrededores del embalse de El Atazar que como sabes, es el mayor de Madrid y está casi al 100% de su capacidad.

La comida tuvo lugar en el pueblo de Siete Iglesias en la terraza de un restaurante. Como siempre ocurre en las rutas de senderismo, el ambiente fue extraordinario y acompañó la buena temperatura, el día soleado y el campo en todo su esplendor de primavera.”

Ed. Entre caras nuevas y conocidas destacan 3; las de Blanca. Lola y Miguel, miembros fundadores del Grupo Senderista que llevan más de 10 años caminando con AUDEMAC. Se ven ‘renacidos’ come dice la canción del video.

Y añade José Mª: “En la comida tuvo lugar el nombramiento como nueva responsable de Senderismo, a partir del próximo curso de nuestra compañera Nani Mapelli, que sucede a Pipe, quien lo ha sido en estos últimos años, desde que sucedió, a su vez, a Amelia. Todos ellos han hecho una gran labor y los senderistas presentes le agradecimos a Pipe, su buen hacer y simpatía y le deseamos a Nani lo mejor en esta nueva responsabilidad.”

Contacto para nuevos senderistas, Luisa (Nani) Mapelli: lmapelli@gmail.com

En el Rincón de Isabel……una escapada a SALAMANCA

Isabel Apraiz nos lleva de viaje este mes, pero no muy lejos. A veces no apreciamos lo que tenemos a la vuelta de la esquina…sobre todo aquí en España que hay tanto que ver.

“Un fin de semana en abril visité con mi familia la incomparable ciudad de Salamanca.

Al programar un viaje, buscamos un lugar confortable donde dormir, un itinerario de visitas artísticas y también cómo y con que alimentarnos. La amplia oferta hotelera de esta ciudad nos permitió una estancia muy cómoda y satisfactoria.

En cuanto al itinerario qué voy a decir. Salamanca enamora, lo tiene todo cultural y artísticamente hablando. Visitamos su Universidad, de 1218, la primera de España y la cuarta de Europa, La Clerecía (universidad que los jesuitas perdieron al ser expulsados de España por Carlos III y actualmente Universidad Pontificia), la famosa casa de LAS CONCHAS, de la familia Maldonado, las dos Catedrales, la vieja de estilo románico y la Nueva del gótico tardío, San Esteban con su fachada plateresca concebida como un gigantesco retablo, el convento de las Dueñas, la casa de María la Brava, la casa de las muertes, el palacio de Monterrey …seguiría pero no quiero extenderme porque supongo que casi todos habéis visitado esta ciudad.

Cuando mis hijos y nietos preguntaron qué comida era típica, yo no tenía un plato especial que decirles. Sí confirmarles la importancia de los embutidos. Bien es sabido que la ganadería salmantina es un referente y de ahí sus chorizos, jamones, etc. Desde luego dimos buena cuenta de ellos. El HORNAZO, que es parecido a la EMPANADA, pero más contundente tanto en su relleno como la pasta que lo recubre, también es un manjar a tener en cuenta y muy solicitado en excursiones y fiestas populares.

Hornazo

Hay muchísimos sitios donde comer y parece que es muy típico degustar un buen plato de tostas variado. Bebimos un buen tinto de Toro. Como todos los vinos españoles estaba buenísimo y eso que yo por querencia soy adicta al Rioja Alta. Mis nietos, de 6 y 10 años, hicieron que sus abuelos nos emocionáramos cuando al terminar de cenar y comer, sacaron sus libretitas y escribieran sus impresiones del día a modo de diario de viaje.

VIVA VIAJAR Y VIVA SALAMANCA!

Vida y muerte en el megalitismo: Un viaje a los orígenes de nuestra historia

Maite de la Torre nos envía este reportaje sobre el reciente viaje a Antequera y Ronda:

Un viaje para recordar, donde naturaleza, arqueología y cultura se entrelazan en un paisaje de enorme belleza y significado. En nuestro reciente recorrido por Antequera y Ronda, nos adentramos en el mundo simbólico del megalitismo, explorando la relación entre vida, muerte y territorio en algunos de los enclaves más impresionantes del sur peninsular.

Comenzamos nuestra ruta en la Serranía de Ronda con la visita a la Cueva de la Pileta, una joya del arte prehistórico que se conserva en estado original. A lo largo de un recorrido de aproximadamente un kilómetro, nos adentramos en una cavidad que parece suspendida en el tiempo, entre impresionantes estalactitas y estalagmitas que acompañan un conjunto único de pinturas rupestres. Este santuario subterráneo, lejos de las luces artificiales y la musealización convencional, nos ofreció una experiencia directa e inmersiva en el mundo simbólico del Paleolítico.

Ronda, con su espectacular Tajo, su historia y su belleza romántica, nos ofreció un paseo inolvidable por calles que inspiraron a viajeros y poetas desde el siglo XIX. Sus vistas, su arquitectura y su memoria viva nos recordaron por qué tantos se han enamorado de esta ciudad.

Ya en Antequera, exploramos la ciudad y su riquísimo patrimonio histórico, testigo de milenios de ocupación humana. Nuestra visita a El Torcal, declarado Patrimonio Mundial nos impresionó con su singularidad geológica y riqueza biológica, en un paisaje casi lunar, salpicado de formaciones kársticas únicas en el mundo. Este paraje está profundamente vinculado, tanto visual como simbólicamente, con los grandes monumentos megalíticos de la zona: los dólmenes y la Peña de los Enamorados, dos elementos que siguen hablándonos de cosmovisiones antiguas donde la tierra, el cielo y la muerte se entrelazaban con un profundo significado.

Este viaje fue mucho más que una excursión arqueológica. Fue una experiencia compartida, en la que el grupo de AUDEMAC vivió con intensidad el placer de aprender juntos, de dejarse sorprender por el paisaje y de ahondar en las raíces culturales de nuestro pasado. Nos llevamos no sólo el conocimiento de lo que vimos, sino también la emoción de haberlo vivido entre amigos y compañeros compartiendo entre todos el interés de viajar con otra mirada.

RECORDATORIO: no te pierdas esta expo de pintura

…nuestra compañera Esther Reglero expone sus reales e imaginados cuadros el 20 y 21 de junio en la Calle Iturbe 29 y espera que acudan mucho socios de AUDEMAC.

Miscelánea Mayor

  • Quedan 2 Conferencias, el 19 y el 24 de junio

La Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión del ICAI ha extendido una cordial invitación a todos los socios de AUDEMAC para participar en este ciclo de conferencias sobre “Tecnología y Trascendencia”.

Puedes verlo pulsando en el siguiente enlace: https://audemac.org/2025/06/seniors-icai-invita-a-los-socios-de-audemac-al-ciclo-de-conferencias-tecnologia-y-trascendencia/

  • El Grupo AA se despide para el verano

El Grupo de Antiguos Alumnos (exdelegados y exmiembros de la junta) han celebrado su última comida del curso en la Cafetería de Alberto Aguilera (con un menú del día de 8.60€!).

Vuestro editor quiere aprovechar la oportunidad para agradecer al grupo sus muchas contribuciones este año a nuestras Voces de AUDEMAC. Muchísimas gracias!

Vistos desde los dos extremos de la mesa; así se ve (casi) todo el mundo.

  • El Grupo de Cine AUDEMAC agradece a SEJUfórum

Miembros del Grupo de Cine han estado participando en los CineForum online de nuestros compañeros ingenieros y queríamos agradecerles esta acogida. En la última sesión de la temporada que fue presencial (y mixto) en la sede de ICAI Seniors, Bruce presentó uno de nuestros tradicionales cuadros-azulejo de parte del grupo a Fernando Herreros. el alma y maestro coordinador de estos llamados SEJUfórum.

Y nos contestó Fernando: “Muchísimas gracias a ese magnífico grupo de AUDEMAC! Por vuestra compañía, vuestras sabias aportaciones y vuestro entusiasmo. Y por el azulejo. No os podéis imaginar la de entrañables recuerdos que afloran al verlo.”

También se agradeció a José María Michelena por su suma amabilidad y todo su trabajo de coordinación de los detalles prácticos.

  • CAUMAS nos invita a participar…

Desde CAUMAS queremos invitaros a participar en un evento muy especial que organizamos junto a la Asociación Canal Sénior: el Congreso de Asociacionismo Sénior, que este año lleva por título: 🧩 “Asociacionismo sénior: impulsando la participación y el aprendizaje digital”

Una cita única pensada para que entidades de toda España podamos compartir experiencias, aprender juntas y seguir fortaleciendo nuestro papel en la sociedad.

📅 Cuándo: Jueves, 19 de junio, a partir de las 10:00 h
💻 Dónde: Online, a través de la plataforma Caumas Canal Sénior
🔗 Inscripción gratuita: Haz clic aquí para inscribirte

¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?

En Tecnología y Ciberseguridad: INCIBE avisa que GLS no solicita confirmación de datos por correo para poder realizar una entrega.

En Viajes: Para Senderistas, la Revista Conde Nast recomienda 10 rutas alucinantes por España.

En Voluntariado y Solidaridad: el presidente de la Fundación Dádoris analiza el tema del triunfo y el fracaso.

Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro

¿Qué no sabes cómo hacerlo?

Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

En nuestra página Web…

…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:

https://audemac.org/

Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.

También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro

Directores de Voces:

Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)

José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)

 

Editor Voces:

Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)

Webmaster/Diseño:

Javier Fernández @jotafermar