VOCES 75: Es otra importante edición con VOCES variadas. En la foto de portada se recrea en clase la entrega del PRIMER PREMIO en el Concurso Literario AUDEMAC de Relato Breve a José María Martín Filío y publicamos a continuación el tercer y último reportaje sobre la Cena de Fin de Curso. El tema literario sigue con una reseña sobre la reciente Tertulia Literaria y un recordatorio que la exprofesora de Mayores, Pilar Úcar estará firmando su poesía en la Feria del Libro. Y luego viajamos. ICAI Seniors nos invita a participar en un “Viaje a las Culturas y Civilizaciones del Pasado”, un ciclo de conferencias empezando en septiembre, y nuestra compañera María José Oliver nos lleva a la Cerdeña arqueológica. Y por último, pero no menos importante la Presidenta de nuestra Confederación CAUMAS pisa la alfombra roja de Cannes…sin olvidar nuevas recomendaciones DE SOCIO A SOCIO.
Se entregan los Premios Literarios AUDEMAC 2025
“Buenas noches, para los que no me conocéis, mi nombre es Nike Ortín, estoy a punto de terminar primero de CAEC y formo parte del Grupo Literario de AUDEMAC. Están junto a mí otras dos integrantes del Grupo Literario, y como yo miembros del jurado del Concurso Literario, a los que la mayoría conocéis también:
- Nieves Algaba, profesora de Literatura de Comillas, querida por todos los que hemos sido alumnos suyos, la mayoría de los presentes.
- Luz Cabello de Alba, compañera mía de promoción de Humanidades
- No han podido estar con nosotros los otros dos miembros de nuestro grupo, a los que también conocéis la mayoría, Conchita Mira y José Ramón Martínez.
- Sí está presente Alfonso Pizarro, quien recibe por email los originales a concurso y custodia las plicas con el rigor propio del mejor notario. Muchas gracias por tu ayuda, Alfonso.
Como en la edición anterior, la convocatoria de nuestro Concurso Literario se ha hecho extensiva en 2025, además de a los miembros de nuestras asociaciones hermanas de Comillas, ICADE ASOCIACIÓN PROFESIONAL y SENIORS ICAI, a los socios de las asociaciones integradas en FAMUS, la Federación de Asociaciones Madrileñas de Universitarios Senior, a la que pertenece AUDEMAC, que son ADAMUC (Universidad Complutense), AEPUMA (Universidad Autónoma), ALMUCAT (Universidad Carlos III) y AUMAVIC (Universidad Rey Juan Carlos).
Este año, hemos introducido dos novedades, la primera ha sido que el Concurso se ha convocado bajo la modalidad única de relato breve, con una extensión máxima de 600 palabras, y no de 300 como en ediciones anteriores, con el objetivo de facilitar a los participantes el ajuste de sus historias a las dimensiones requeridas. Y la segunda, que se han concedido tres premios, en lugar de los dos por modalidad de ediciones anteriores.
En cuanto a la participación, el número de originales recibidos ha sido similar al de 2024, aceptable, pero bastante mejorable, desde nuestro punto de vista como organizadores del Concurso. Por eso, y como todos los años, animamos a los aficionados a la literatura, que seguramente son bastantes en este ambiente nuestro, a participar en la convocatoria del año que viene, y también a nuestros colegas responsables de las asociaciones de Comillas y de FAMUS a que nos ayudéis a dar la máxima difusión al concurso, para que, como nos gustaría a todos, vaya ganando en calidad y prestigio año a año.
Otra diferencia respecto de ediciones anteriores es que este año todos los premios han recaído en socios de AUDEMAC, además de porque han sido los mejores en opinión del jurado, porque ha sido nuestra asociación la que mayor número de participantes ha tenido, lo cual nos lleva a insistir en nuestra petición a las asociaciones amigas para que aumenten lo más que puedan la difusión de la convocatoria del Concurso en ediciones futuras. Y, sin más, agradecemos a todos los concursantes su participación, y procedemos a entregar los premios.
- El tercer premio, galardón conmemorativo y tarjeta regalo de una conocida cadena de grandes almacenes por importe de 150 euros, ha correspondido a: Marta Prieto Guinea, por el relato “No elegí ni su nombre”, firmado con el seudónimo Gloria Bendita. Entrega el premio Luz Cabello de Alba.
Y Marta contesta:
“Era una tarde de Domingo normal , hasta que recibí la llamada de Luz. Pensé? Algún cambio de clase? Profesor enfermo? Hasta que me reveló el notición! HABÍA CONSEGUIDO el tercer puesto del concurso de relatos cortos. No os podéis imaginar la ilusión que me hizo…más que si me hubiera tocado un apartamento en Marbella !!YO que aparte de escribir un diario no había escrito nada en mi vida !! La suerte del jugador nobel en su primera partida de póker? A estas alturas de la vida que tienes más de perder que ganar, me parece un sueño !! Muy muy Feliz. Gracias a todos.”
El segundo premio, también galardón conmemorativo y tarjeta regalo de la misma conocida cadena, de 150 euros, ha correspondido a Berta Vargas Gallego, por el relato “Voraces”, firmado con el seudónimo Genoveva Espai. Entrego el premio yo.
Y contesta Berta:
“Muchas gracias al jurado. Es mi primer año en AUDEMAC, y en un curso de Comillas. Es un estímulo recibir este premio. Me gustaría animaros a todos a escribir, porque tiene al menos dos beneficios que yo he experimentado, y que quiero resaltar: Uno es que nos conocemos mejor a nosotros mismos: Escribir es un proceso misterioso en el que afloran a la superficie contenidos de conciencia que no sabíamos que estaban ahí, y que son nuestros. Descubrimos así, algunos aspectos propios que nos sorprenden, y, que una vez conocidos trataremos de integrar. En segundo lugar, nos convertimos en lectores mucho más cuidadosos, más respetuosos y más agradecidos porque de alguna forma nos hacemos cargo del esfuerzo, de la dificultad, que supone expresar lo que queremos comunicar. Un lector meticuloso descubre con mayor profundidad la riqueza de los maravillosos textos que nos ofrecen los autores de la literatura universal. Muchas gracias”
- El primer premio, galardón conmemorativo y tarjeta regalo de 250 euros, ha correspondido a José María Martín Filío, por el relato “Lejos de mi árbol”, firmado con el seudónimo Bombadil. José María no ha podido estar con nosotros esta noche, por lo que recoge el premio en su nombre su compañero de clase Pipe. Entrega el premio Nieves Algaba.
Y escribe José Mª:
“Lamento no estar aquí para recoger el premio, pero quiero agradecer al jurado el haber incluido a mi cuento en la compañía de los de Berta y Marta. Y a mis compañeros de 4º curso, que llevaban desde 1º intentando convencerme para que me presentara. No fue fácil pues son persistentes, pero logré resistirme a todos sus embates con la obstinación de un percebe del Roncudo. Hasta este año en que, no sé, una pequeña distracción, un mínimo instante de debilidad me pilló desprevenido, y una de esas olas me tiró al mar. Y vi que no se me había olvidado nadar, y que era muy agradable volver a sentir la suave caricia de las olas, y recuperar un poco aquella libertad casi olvidada.
Gracias, compañeros, el premio también os pertenece, pero ¡ojo!, también podría gritar eso de: ¡Por mí, por todos mis compañeros, y por mí el primero!
¡Y esto es todo, amigos!
Que siga la fiesta…
Concluye Nike: “Y esto es todo, solo nos queda recordaros que en la página web de AUDEMAC (https://audemac.org/category/concursos/) podéis leer las tres obras premiadas junto con las reseñas sobre ellas escritas por los miembros del jurado. Muchas gracias y buenas noches.”
Se celebra la última Tertulia Literaria del curso
Seguimos con un tema literario, gracias a José Ramón Martínez del Grupo Literario que cierra la temporada de las siempre populares tertulias literarias de AUDEMAC:
“Los días 13 y 14 de mayo se celebró la última Tertulia Literaria de este curso 2024/25.
En esta ocasión, la obra elegida fue un libro de memorias, autobiográfico, titulado “Los días del Cáucaso”, escrito por una autora no muy difundida, de origen armenio, y más conocida por su seudónimo (Banine) que por su -desde luego- nada sencillo nombre (Umm El Bansu Asâdullayeva).
El libro relata los primeros años de vida de la autora, hasta su juventud, en Armenia (más concretamente, en Bakú) durante los primeros años del siglo XX y en un entorno social -cultural, política y económicamente- muy desconocido para nosotros, lo que hace que la lectura tenga un interés muy particular.
Los tertulianos comentaron que, a pesar de ser un libro de memorias, en el fondo se trata de una novela bastante coral, sorpresiva en muchos momentos (pues rompe imágenes e ideas preconcebidas sobre el mundo en el que viven sus protagonistas y sobre su forma de pensar y comportarse; especialmente, el de las mujeres musulmanas, respecto de las cuáles rompe tópicos muy extendidos), escrito con mucha frescura y sinceridad y con rasgos y elementos de modernidad (por cómo narra el choque, el contraste, entre un mundo tradicional y antiguo y el nuevo mundo y estilo de vida de unos personas enriquecidas por el petróleo).
Destacan la habilidad narrativa de la autora, su fino sentido del humor, su capacidad para retratar los personajes que van desfilando por la obra, así como la fina ironía y la crítica que subyacen en muchos pasajes, así como en las cosas que narra y en cómo (nos) las cuenta. Para la mayoría de los tertulianos la primera parte del libro resulta más amena e interesante que la segunda, si bien (y en conjunto) es un libro que resulta bastante ágil y que se lee con interés y facilidad.
Para algunos críticos este libro es la memoria de un mundo perdido y, para otros, su autora es (por desconocida entre el gran público) una “autora secreta” a la que, sin duda, merece la pena leer y conocer.”
Se recuerda nuestra cita con la Feria del Libro…
Y como nos contaba Alicia sobre esta exprofesora de Mayores en la edición anterior de Voces: “Pilar Úcar es entrañable, aunque no hayas coincidido con ella como profesora se alegrará de hablar contigo y tú de leer sus poemas llenos de sensibilidad y talento, capaz de envolver en palabras sentimientos a veces difíciles de explicar. Te gustará.”
ICAI Seniors nos invitan a un “VIAJE A LAS CULTURAS Y CIVILIZACIONES DEL PASADO”
¿QUIERES REALIZAR UNA EXPLORACIÓN A LUGARES Y CULTURAS DEL PASADO?
¡ENTONCES ÉSTE ES TU CICLO! 5 SESIONES EMPEZANDO EL 25 DE SEPTIEMBRE, A LAS 11 HORAS, CON JESÚS MORÓN NADADOR
“Estimados compañeros y amigos:
Si te interesa la historia, el arte y la cultura te animamos a participar, de la mano de Jesús Morón, en el quinto ciclo de nuestros viajes a las civilizaciones del pasado. Este año incorporamos una pequeña modificación en el título: “Viaje a las Culturas y Civilizaciones del Pasado”, incorporando un matiz para reforzar el significado cultural de aquellos lugares que visitamos. Serán 5 amenas sesiones de 90 minutos cada una para que lo podamos realizar dentro de un semestre completo.”
AQUÍ en este enlace hay una presentación ilustrada y muy detallada del ciclo como siempre lo hacen nuestros compañeros de ICAI.
Para los socios de AUDEMAC, para quienes reservan 15 plazas, la forma de inscribirse es enviar un correo con el título “Viaje a las Culturas“ a javierpsousa@hotmail.com y Javier lo irá gestionando como amablemente siempre lo hace para AUDEMAC. El ciclo es presencial en su sede de Santa Cruz de Marcenado 4 aunque hay también una posibilidad de seguirlo en “streaming”. El precio de las 5 sesiones es 35 euros.
Nuestros Socios hablan… de Cerdeña
La muy entusiasta María José Oliver nos recomienda Cerdeña como destino con sus muchos tesoros arqueológicos que ha descubierto hace poco con Pausanias esta agencia especializada:
“Llegué con tanto entusiasmo a la reunión de Primeros Auxilios hablando de Cerdeña que Bruce me pidió que os hablara de ello. La idea surgió después de visitar en el Arqueológico “El Gigante “de la excavación del Monte Parma que nos habían prestado y escuchar la conferencia.
El viaje lo realicé con Pausanias es una agencia de viajes arqueológicos que cuenta con unos guías excepcionales tanto en conocimiento como en encanto personal que te hacen sentir la historia plantearte un sin fin de cuestiones y preguntas. El viaje duró 10 días, recorrimos la isla de norte a sur (salvo la costa Esmeralda) abrieron para nosotros lugares arqueológicos como la excavación de Monte Parma fuimos luego al museo donde se encuentran expuestos Los Gigantes íbamos de sorpresa en sorpresa descubrimos los Nuraghes, monumentos de piedra semejantes a las Navetas y Talayot de Menorca pero más monumentales.
Todo el Neolítico la edad del Bronce y del Hierro fueron discutidas en plena naturaleza estableciendo diálogos preguntas y lecturas sobre el comercio en el mediterráneo, hábitat y defensa que lo recuerdo como idílicos y te despiertan el interés por volver a estudiar la prehistoria. Todo esto no sería posible si no hubiéramos estado acompañados por guías que de pecar de algo sería de excesiva información. No explico los lugares recorridos porque lo podéis saber consultando el itinerario solo os cuento mi impresión que me ha llevado a recorrer Malta y la decepcionante Chipre.”
AQUÍ en este enlace para los interesados está el itinerario en Cerdeña.
La Presidenta de CAUMAS de estreno en Cannes
La radiante presidenta de nuestra Confederación de Asociaciones de Alumnos Sénior, Marina Troncoso “hizo su debut actoral en Romería, la nueva película de Carla Simón, seleccionada para la Sección Oficial del festival en 2025. Sin experiencia previa en el audiovisual, Marina se ha convertido en un símbolo de talento, demostrando que la vida puede sorprender con oportunidades inesperadas incluso en las etapas más avanzadas.”
¡ENHORABUENA, Marina! de parte de AUDEMAC donde también tenemos grandes actores y actrices.
¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?
En Qué Visitar: El Museo del Prado presenta, del 27 de mayo al 21 de septiembre, la primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese, uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano.
En Tecnología: ¿Cómo usar la IA en Comillas? “Se ha preparado una guía pensada para ayudarte a usar la IA de forma equilibrada, ética y responsable en tu día a día. Queremos que la IA sea tu gran aliada pero siempre con buen criterio.”
En Viajes: El Capricho de Gaudí en Comillas (Cantabria) cumple 140 años.
Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro
¿Qué no sabes cómo hacerlo?
Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!
En nuestra página Web…
…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:
Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.
También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro
Directores de Voces:
Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)
José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)
Editor Voces:
Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)
Webmaster/Diseño:
Javier Fernández @jotafermar