VOCES 66: Esta semana las Voces vuestras se multiplican y tenemos tres nuevas: presentamos a los alumnos de 1º y Mercedes Montesinos escribe unas emotivas primeras impresiones en memoria de su marido Javier Brandariz; Icíar Allendesalazar nos lleva al interesantísimo Real Observatorio de Madrid; y finalmente José Mª Verdú recomienda apasionadamente la serie “Wolf Hall” en Movistar+. Luego los filósofos de Comillas nos invitan a sus XXIX Jornadas; AEPUMA, nuestra asociación hermana de la Autónoma lanza dos concursos para artistas y fotógrafos…sin olvidar las recomendaciones DE SOCIO A SOCIO.
PD Un emotivo mensaje de Mario respondiendo a la reseña de Nati Rodríguez en VOCES de la semana pasada: “Millones de gracias a todos vosotros, a las personas que compartís vuestro tiempo conmigo y me elegís siempre… orgulloso de ser vuestro profesor, afortunado de ser vuestro amigo.”
PPD Si no habéis visto todavía la película “Tierra Baja” con Aitana Sánchez Gijón, hay una sesión especial mañana sábado en el Cine Paz a las 12.00
Nuestros compañeros de Primero en primer plano
La semana pasada presentamos a los delegados de 1º, Marta y Luis. Esta semana encontramos a los alumnos (NDLR el editor se disculpa por la calidad de la foto que es siempre dificilísimo sacar buenas fotos en las aulas de Comillas). En el fondo se percibe justo en medio la “sombra” de nuestro querido profesor de Historia Bonifacio Bartolomé, el profesor que siempre da la primera clase a los nuevos de 1º.
Este año son 34 en Primero y como siempre de formación variopinta: ingeniería, notaría, diplomacia, publicidad, marketing, farmacia…la lista es larga. La mayoría se ha jubilado pero hay varios que están en activo y combinan esta nueva carrera con su trabajo que es una tendencia creciente en la Universidad de Mayores.
Son activos y entusiastas, y el curso ya ha comenzado a cuajar con una cena de Navidad, un viaje planeado al Peloponeso al final de curso y una posible escapada de un día desde Madrid para conocerse mejor. También han empezado a participar en actividades de AUDEMAC como las visitas al teatro, el viaje a Nápoles y las visitas a museos.
Pedimos que alguien nos diese sus primeras impresiones del curso y hubo una voluntaria inmediata, Mercedes Montesinos que le gusta escribir y lo hace estupendamente. Esta ‘mujer de ciencias’ ha escrito una emotiva pieza en memoria de su marido, antiguo alumno Javier Brandariz que le ha inspirado seguir sus pasos en la Universidad de Mayores.
AQUÍ en este enlace lo tienes y como dicen sus delegados “es preciosa”.
Reportaje sobre una visita singular
El 14 de marzo Icíar Allendesalazar organizó una original visita al Real Observatorio de Madrid que disfrutaron 23 socios de AUDEMAC y ella comenta: “Creo que todo el mundo se lo pasó fenomenal porque es una experiencia que suma lo interesante a lo ameno y curioso. El guía además de excelente pedagogo era encantador. Son gente a quien apasiona su trabajo in situ de investigación y que además hacen esta divulgación. Chapeau!
AQUÍ el enlace a un estupendo y educativo reportaje gráfico que nos ha realizado Icíar.
Añade Icíar: “Eso sí, para la próxima ocasión, hay que avisar a la gente de que no hay calefacción y vayan abrigados!”
Se recomienda una serie histórica de la BBC
Un espontáneo nos ha mandado esta contribución a VOCES sin que se lo tuviésemos que pedir! Muchas gracias a José Mª Verdú. Esperamos que más socios sigan tu ejemplo y nos envíen sus reflexiones sobre temas que puedan interesar a los demás. Como no nos cansamos de decir, estas son VUESTRAS VOCES.
La serie “Wolf Hall” nos transporta a la turbulenta época de los Tudor. Producida por la BBC, esta serie ha sido elogiada tanto por su precisión histórica como por su arte visual y fuerza de las interpretaciones. Disponible en Movistar +.
Rigor histórico: “Wolf Hall” logra sumergirnos en el siglo XVI con un detalle meticuloso respetando los acontecimientos y matices políticos de la época. La trama sigue la vida de Thomas Cromwell, uno de los principales arquitectos de las políticas de Enrique VIII, y su ascenso al poder en una corte llena de intrigas y traiciones, prestando especial atención a los dilemas éticos y personales de Cromwell y presentándolo como un hombre complejo y profundamente humano. Los diálogos, eventos y escenarios están basados en registros históricos, evitando anacronismos y evitando clichés y representaciones idealizadas de la época.
Actores: El reparto es sobresaliente. Mark Rylance ofrece una interpretación magistral como Thomas Cromwell, dotándolo de una intensidad contenida y un aire enigmático que captura la esencia del personaje. Damian Lewis brilla como Enrique VIII, presentando al monarca no solo como un gobernante carismático, sino también como un hombre lleno de contradicciones y caprichos. Claire Foy, en su papel de Ana Bolena, Kate Phillips en el de Jane Seymour y Lilit Lesser en el de Lady María transmiten con precisión tanto la ambición como la vulnerabilidad de estas figuras históricas, haciendo de cada escena una obra de arte.
Fotografía y estética: La estética visual de “Wolf Hall” es muy importante en esta serie. Filmada en su mayoría con luz natural y planos íntimos crea un ambiente que transporta al espectador a la época Tudor. Los encuadres y las sombras recuerdan a las pinturas del Renacimiento (piénsese en los retratos de Hans Holbein el Joven, que aparece en varias escenas de la serie), añadiendo una dimensión artística y poética a la narrativa. Las sombras profundas y la luz tenue resaltan la atmósfera opresiva y los dilemas morales de la historia, mientras que los encuadres cuidadosos subrayan la soledad y el aislamiento de los personajes, especialmente Cromwell.
En definitiva, “Wolf Hall” es una obra maestra que combina rigor histórico, actuaciones sobresalientes y una fotografía deslumbrante sumergiendo al espectador en la compleja historia de la Inglaterra del siglo XVI.”
“Pensar los Valores”; vuelven los días filosóficos en Comillas
El profesor Ricardo Pinilla, el director del Departamento de Filosofía y Humanidades de Comillas nos ha enviado la siguiente invitación: “Tengo el gusto de invitaros a las próximas jornadas de filosofía de la Universidad Pontificia Comillas, que en su XXIX edición este año dedicamos a Pensar los valores. Agradeceremos la difusión que de esta información podáis hacer entre los posible interesados. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Se celebrarán la Jornadas en la Sala Pérez de Pulgar en ICAI (Alberto Aguilera 25), las tardes del 1 al 3 de abril a las 18.00. Además hay una sesión de lectura de comunicaciones en el campus de Cantoblanco el día 2 por la mañana donde se puede llegar fácilmente en Cercanías de RENFE o en el flamante nuevo autobús de Comillas que sale de Princesa (ver VOCES 65 de la semana pasada).
AQUÍ adjunto tienes el programa completo de las Jornadas.
Llamando a nuestros artistas y fotógrafos
AEPUMA, el equivalente de AUDEMAC en la Universidad Autónoma, acaba de lanzar dos concursos, su primero de dibujo y su quinto de fotografía:
Podrán presentarse a los 2 Concursos todos los socios que estén al corriente de pago de su cuota del curso 2024-2025, en cualquiera de las asociaciones que componen FAMUS: ADAMUC, ALMUCAT(Getafe), AUMAVIC(Vicálvaro), AUDEMAC y AEPUMA.
CERTAMEN DE DIBUJO: Tema, Luces y Reflejos
Pon a prueba tu dominio de la armonía y las proporciones, de la perspectiva, la luz y la sombra y la composición en el Primer Certamen de Dibujo de AEPUMA. Las bases para participar se encuentran en el siguiente enlace:
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Tema libre
Si eres de las personas que tienen un ojo especial para capturar los momentos, las cosas, la vida, participa en la V edición del Concurso de Fotografía Digital 2025 Las bases para poder presentar vuestras fotografías las podéis encontrar en siguiente enlace. NORMAS DE PARTICIPACIÓN
El plazo para presentar las obras en los 2 Concursos estará abierto hasta el 4 de mayo 2025
¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?
En Libros: Lorenzo Silva acaba de publicar ‘Las fuerzas contrarias’, una novela policiaca ambientada en la pandemia. Muchos socios se acordarán de la simpática charla que nos dio en Comillas en 2023 gracias a nuestro compañero José Ramón Martínez.
En otros temas: Virtudes GarcÍa nos recomienda con el enlace correspondiente un reciente estudio de la Fundación Mapfre, “Los sénior valoran su estado de salud con un 7,2 sobre 10, pero su bienestar emocional, con un 4,4”.
En Tecnología: INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad nos advierte de nuevo: “Actúa con precaución ante una supuesta notificación de la Agencia Tributaria, se trata de una campaña de phishing y smishing”.
En Viajes: Se ha anunciado una nueva fecha para la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio en El Cairo. A ver si en el otoño AUDEMAC nos puede organizar un viaje!
Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro
¿Qué no sabes cómo hacerlo?
Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!
En nuestra página Web…
…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:
Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.
También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro
Directores de Voces:
Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)
José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)
Editor Voces:
Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)
Webmaster/Diseño:
Javier Fernández @jotafermar