VOCES 63: Aquí unas nuevas Voces llenas de información e ideas. El Libro AUDEMAC del Mes, nos dice Nike Ortín, es “absolutamente recomendable”; os recordamos que aun tenéis tiempo para escribir un relato breve para nuestro Concurso Literario; necesitamos más participantes para una original excursión primaveral; se recuerda que hay nuevos Seminarios de la Universidad de Mayores empezando en marzo; David Lanau sigue teniendo éxito con sus coloquios artísticos; vuestro editor recomienda un festival de teatro aficionado en marzo en Castilla-La Mancha con un reto para nuestro grupo “Entre Comillas”…y como siempre hay novedades en DE SOCIO A SOCIO incluyendo una noticia para amantes de la Filosofía.
“Absolutamente recomendable”, el Libro AUDEMAC de marzo
Original como siempre, Nike Ortín del Grupo Literario nos envía su selección para este mes de marzo…
Diccionario Lacónico
Miguel Catalán. Ediciones Sequitur, 2019
En la contraportada de este libro singular se nos anuncia que es, al tiempo, una antología de aforismos, un glosario de filosofía, un diccionario etimológico y un tesoro de metáforas. Yo añadiría que es una joya para los amantes de la ironía, del doble sentido, del humor más inteligente.
Según Miguel Catalán, Doctor en Filosofía, antiguo profesor universitario y autor de más de cuarenta obras de pensamiento y ficción, las buenas definiciones esenciales (las más puras y concisas) producen “el asombro ante el disparo seco que da en el blanco y luego deja un humillo de incredulidad por acierto tan improbable”. Su diccionario reúne varios cientos de ellas, algunas de cosecha propia, pero la mayoría tomadas de autores de diversas culturas y lenguas.
Como muestra, varios botones:
- Ansiedad. Precio que pagamos por la civilización (S. Freud).
- Dictadura. Sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio (E. Jardiel Poncela).
- Escritor. Alguien para quien escribir es más difícil que para el resto de la gente (T. Mann).
- Fanático. Alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema (W. Churchill).
- Ironía. Distancia entre lo que uno dice y cómo lo dice (J. Gil de Biedma).
- Pez. Ser vivo que está siempre de perfil. (R. Gómez de la Serna).
- Puritanismo. Miedo mortal a que alguien pueda ser feliz en algún lado (H. L. Mencken).
- Vocación. Aquello que uno es en el fondo (X. Zubiri).
Un océano de la más refinada erudición en el que es un placer sumergirse.
RECORDATORIO: aun tienes tiempo!
Quedan todavía dos semanas para escribir un relato breve de tema totalmente libre hasta 600 palabras que equivale a solo 43 palabras por día! Sabemos que tenemos mucho talento creativo en AUDEMAC. ¡A ver si este año conseguimos recuperar el primer premio!
“AUDEMAC recuerda a todos sus socios y miembros de asociaciones afines que el plazo para participar en el Concurso Literario AUDEMAC 2025 finalizará el próximo 21 de marzo de 2025. Este certamen, enfocado en la modalidad de relato breve, invita a los participantes a presentar obras inéditas y originales, con una extensión máxima de 600 palabras y temática libre.
Más fácil no puede ser: Los interesados deben enviar sus trabajos en formato Word, escritos en español, a doble espacio y con letra de tamaño 12. Cada autor podrá presentar un único relato, firmado bajo seudónimo. Además del archivo con la obra, se deberá adjuntar otro documento con los datos personales del autor: nombre completo, título de la obra, seudónimo, teléfono, correo electrónico y asociación a la que pertenece. Las propuestas deben enviarse al correo ‘inocente’ de siempre de Alfonso Pizarro:
apizarrodos@gmail.com, indicando en el asunto “Concurso Literario AUDEMAC 2025: originales a concurso”.
Para más información y detalles sobre las bases del concurso, se recomienda visitar la página oficial de AUDEMAC: https://audemac.org/2025/01/concurso-literario-audemac-
RECORDATORIO: Hacemos un escapada curiosa con tintes japoneses
NECESITAMOS más participantes para que pueda salir esta Escapada Arte y Naturaleza por la Ruta del Valle de los Sueños
Fecha: viernes, 28 de marzo
Precio: 82 euros (basado en un mínimo de 20 participantes: acompañantes y amigos bienvenidos).
Nuestra ruta bordea Puebla de la Sierra descubriendo sus sinuosas calles. Dentro de este recorrido podremos encontrar una exposición escultórica permanente conformada por más de 100 esculturas correspondientes a la exposición Bienal Internacional a lo largo de una ruta de 1,5 kilómetros. La Ruta del Valle de los Sueños es una ruta sencilla. Cuenta con una última escultura en lo alto de un cerro, que igual se lleva media hora más, y tiene una subida. Muchos desconocen cuáles son sus encantos principales, pero seguro que te sorprende saber que Puebla de la Sierra está hermanada con Osaka (Japón).
Visitaremos el MUSEO JAPONES; es el primero que existe. Su hermanamiento con Osaka ha sido fundamental para poder levantar este gran proyecto de la mano del artista Federico Eguia.. LA FRAGUA, hoy en día se sigue usando para lo que es: la reparación y fabricación de arados, azadas, herraduras o clavos. En la actualidad, estas actividades se hacen con el objetivo de inculcar y enseñar el principal oficio que se practicaba en el pueblo desde sus orígenes. Este edificio del siglo XVI es también de estilo árabe sobre una estructura de madera y grandes muros de mampostería y LA ERMITA donde se encuentra la patrona de Puebla de la Sierra: la Virgen de los Dolores. Su edificación se remonta al año 1564, junto a ella podemos encontrar la famosa fuente árabe.
Para RESERVAS contacta a Belén de Viajes Olympia al 91 522 4501 o por correo belen@olympiamad.com
Comienzan nuevos Seminarios en marzo
ROMANTICISMO Y POSTROMANTICISMO
Hacia un nuevo mundo musical
Prof.ª Patrizia Prati
3 sesiones de 3 horas cada una. Total: 9 horas
18 marzo 2025, 22 abril 2025, 27 mayo 2025. De 11:00 a 14:00 horas
DE LA LUZ A LA ABSTRACCIÓN
Evolución del retrato desde Sorolla hasta Picasso
Prof.ª Encarnación López Rodríguez
6 sesiones de 1h30min cada una. Total: 9 horas
25 marzo 2025, 1 abril 2025, 8 abril 2025, 22 abril 2025, 29 abril 2025, 6 mayo 2025. De 17:00 a 18:30 horas.
MAESTROS DEL PENSAMIENTO CLÁSICO CHINO
Figuras y escuelas
Prof. Daniel Ortiz Pereira
6 sesiones de 1h30min cada una. Total: 9 horas
25 marzo 2025, 1 abril 2025, 8 abril 2025, 22 abril 2025, 29 abril 2025, 6 mayo 2025. De 17:00 a 18:30 horas.
LA MUJER BÍBLICA A TRAVÉS DEL ARTE
Heroínas, danzantes y profetisas
Prof.ª Encarnación López Rodríguez
6 sesiones de 1h30min cada una. Total: 9 horas
25 marzo 2025, 1 abril 2025, 8 abril 2025, 22 abril 2025, 29 abril 2025, 6 mayo 2025. De 19:00 a 20:30 horas.
ALBERT EINSTEIN
La búsqueda de la Ecuación del Universo
Prof.ª María del Pilar Salvá Soria
6 sesiones de 1h30min cada una. Total: 9 horas
25 marzo 2025, 1 abril 2025, 8 abril 2025, 22 abril 2025, 29 abril 2025, 6 mayo 2025. De 19:00 a 20:30 horas.
Más información con precios se encuentra en la página web de la Universidad de Mayores: https://files.griddo.comillas.edu/seminarioscurso-24-25-actualizado28nov.pdf (a partir de la página 16). Y la inscripción se puede realizar en el botón: Inscripción ONLINE
Última hora: Concierto MAÑANA en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Mañana sábado 8 de marzo, el coro y la orquesta de la Händel Oratorio Society, dirigidos por Óscar Gershensohn, viejos amigos nuestros, de la que forma parte nuestro polifacético compañero Javier Zapata, vuelven con el magnífico “Jesu Passion-Oratorio” de G.F. Händel, más conocido como la Brockes-Passion (ya que Händel tomó el texto del poeta B.H. Brockes). La Pasión de Brockes fue muy admirada y musicada muchas veces en la Alemania Barroca y su versión más famosa fue la de Händel. Es una obra extraordinaria que hará las delicias de los aficionados.
Cada vez más populares los coloquios de David Lanau
Cristina Martín nos comenta:“ El último coloquio de David sobre la trascendencia del ready-made en el arte contemporáneo consiguió de nuevo sorprendernos. Imágenes impactantes que nos removieron y suscitaron muchas emociones. Así que el coloquio siguió el mismo camino… , original y fructífero. Parece que nuestro querido profesor nos considera alumnos avanzados 😊. La causa de las pocas personas de la foto es que había un grupo numeroso con compromisos, ya que habíamos cambiado el horario!”
El próximo coloquio del 12 de marzo sobre las mujeres artistas contemporáneas está totalmente completo. Vaya un éxito….
¡Yo, voy al teatro…en Villacañas!
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en plena Gran Vía organiza regularmente muy interesantes presentaciones de la vida cultural y eventos por toda Castilla-La Mancha.
Esta presentación de Villacañas ha sido especial para anunciar oficialmente la 50 edición del Festival de Teatro Aficionado que dura casi todo el mes de marzo, del 7 al 29. Es sin duda uno de los festivales más longevos de España que empezó muy modestamente en el Teleclub de Villacañas en ese año tan simbólico de 1968, pero ha ido creciendo en tamaño y reputación nacional. Más de 200 grupos aficionados de teatro han pasado por las tablas de estos cincuenta festivales.
Se ha desplegado a Madrid desde Villacañas un gran equipo muy profesional y nos ha contado la fascinante historia del festival. La Comisión visiona cada año videos de más de 100 actuaciones de las cuales tiene que seleccionar 8-9 obras. Algunos videos los ven tres a cuatro veces en su búsqueda de un programa equilibrado de estilos de teatro.
Para amenizar la presentación tanto al principio como al final para clausurar tuvimos la actuación brillante de la violonchelista Raquel Rivera Novillo que tocaba temas relacionadas con la región. Enhorabuena a todos Nos han convencido ‘Yo, voy al teatro’…. en Villacañas que es el slogan pegadizo del festival. Y también vamos a intentar que nuestros grupos de teatro (los jóvenes y los mayores) de Comillas se presenten para la próxima edición. A ver, Jero, María Peña y “Entre Comillas”, si os animáis.
Más información sobre el programa 2025: https://www.aytovillacanas.com/images/publicaciones/noticias/2024/web-programacion-teatro.pdf . La venta de entradas sueltas para este año empieza el 7 de marzo online en la plataforma: www.giglon.com
PD Esta reseña del Editor de Voces también se ha publicado en el periódico digital El Semanal de la Mancha.
¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?
Disculpa! La semana pasada se le olvidó al editor señalar:
En Golf: el impresionante calendario de salidas puesto al día por Amelia-Javier-Carlos donde aún quedan 7 salidas en esta temporada.
En Películas: la reseña de CarlosB sobe el último CineForum con el nuevo profesor de Filosofía Román Trenado como moderador. El próximo CineForum será el 11 de marzo con el catedrático y conocido crítico de cine José Luis Sánchez Noriega.
En Qué Visitar: se acaba de inaugurar en la Fundación March la expo gratuita, “Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto”
En otros temas: Hemos recibido una invitación al próximo Congreso Internacional:
La nueva metafísica de Hegel– en recuerdo de Hans Friedrich Fulda que tendrá lugar, 10-12 de marzo de 2025 en el Aula García Polavieja, Alberto Aguilera 23.
Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro
¿Qué no sabes cómo hacerlo?
¡No te preocupes! Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!
En nuestra página Web…
…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:
Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.
También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro
Directores de Voces:
Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)
José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)
Editor Voces:
Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)
Webmaster/Diseño:
Javier Fernández @jotafermar