VOCES 55: Feliz Año a todos los socios. Empezamos el año y las VOCES con un poco de suerte y algo literario y deportivo. Un buen comienzo…Luis Sánchez de Pedro nos comenta el éxito de la lotería y el récord de nuestra aportación solidaria a las Becas Padre Dimo; Conchita Mira selecciona un Libro original del Mes; Javier Díez del Corral nos habla de las clases de golf al alcance de todos en la Federación Nacional donde AUDEMAC tiene más de 25 alumnos…y por supuesto siguen en 2025 las recomendaciones DE SOCIO A SOCIO en el Foro AUDEMAC

Nuevo récord: toca La Pedrea y 1580€ para las Becas Padre Dimo

Luis Sánchez de Pedro, nuestro coordinador de la lotería en la junta directiva de AUDEMAC nos ha hecho el siguiente informe sobre el éxito de este año:

“Hace algunos días, nuestro querido Bruce (Taylor, no Willis) me pidió que escribiera unas líneas sobre la Lotería de Navidad 2024 que ha ofrecido AUDEMAC. Aquí están.

Empiezo diciendo que, por primera vez en la historia de AUDEMAC, hemos sido agraciados con un premio económico. Esto me ayuda mucho con la redacción; teniendo en cuenta el amplio reparto del premio, estoy seguro de que muchas personas me leerán con benevolencia.

Bueno pues, primero los detalles. Como muchos sabéis, el número premiado ha sido el 37.912, que hemos distribuido a razón de 22€ por décimo: 20€ como participación en el sorteo y 2€ de donativo para las Becas Padre Dimo, una acción solidaria que patrocina la Universidad Pontificia Comillas. Entre todos: encargados de las cafeterías de ICADE, de ICAI y del Campus P. Arrupe, más los Delegados de los Cursos de Humanidades, de CAEC, Siglo XXI y las peticiones directas, hemos conseguido colocar, en el mejor sentido de la palabra, 790 décimos, un 14,8% más que en el año pasado. Parece que esto está bien, aunque representa un hito que gravitará sobre nosotros, en este recién estrenado año 2025. A través de AUDEMAC, hemos entregado premios por valor de 79.000€ y hemos recaudado 1.580€ para las Becas Padre Dimo.

Ahora, la parte racional/sentimental. Según el cálculo de probabilidades, conseguir el Premio Gordo es prácticamente inalcanzable, sólo 1/100000; conseguir un premio como el que nos ha tocado, de la “pedrea” (¿por qué ese nombrecito?), es de 1,75%, también muy pequeño. Ahora bien, en nuestro caso, entiendo que hay dos elementos a destacar: a) el premio económico, que tiene la probabilidad mencionada más arriba; y, b) el premio de ser agraciado con una Bienaventuranza (“Bienaventurados los misericordiosos…), que es, en mi opinión, del 100%, gracias, precisamente, al donativo solidario. Y esto seguirá siendo así para los sorteos futuros, en que podamos colaborar.

Finalmente, me despido con las palabras de júbilo que me dijo un compañero y amigo que estudia CAEC conmigo: “Me he sentido como el Rey Melchor, repartiendo 1.000€ de premios a mi familia”. Genial ¿no?”

Gracias Luis por todo tu trabajo, tu fe y tu optimismo. Te lo has currado para una muy buena causa y te has puesto la barra muy alta para el futuro!

Libro AUDEMAC DEL MES: Persépolis

Conchita Mira del Grupo Literario nos hace la primera recomendación de 2025

“Mientras veía el acto de entrega de los premios Princesa de Asturias recordé un comic que me había impresionado en su momento y cuya autora era una de las galardonadas. Se trataba de Marjan Satrapi.

Me permito recomendaros “Persépolis”. Es una historia autobiográfica que narra: su infancia en la época imperial del último sha de Persia, la revolución islámica, sus consecuencias, su llegada a Europa y su difícil acomodación a las costumbres occidentales. Los acontecimientos que marcan la vida de la protagonista se inscriben en el telón de fondo que es la historia de Irán.

Los dibujos son muy sencillos para resaltar la importancia del texto. Ha recibido numerosos premios en Europa y en EE. UU. Me permito distinguir el premio de la paz Fernando Buesa Blanco en Vitoria (2003). También se ha rodado una película animada con el mismo título, que fue galardonada con el premio del jurado del festival de Cannes 2007 entre otros premios.”

Y sus compañeros del grupo están muy de acuerdo con esta original selección.

Luz Cabello de Alba: “Me parece súper apetecible, Conchita! Yo sabía de él, pero no he leído el cómic. La reseña, estupenda”.

Nieves Algaba: “Me parece genial, querida Conchita. La verdad es que las recomendaciones del “Libro del mes” nos permiten justamente salir de las lecturas más “convencionales”.

Nike Ortín: “Muy buena recomendación, Conchita”.

José Ramón Martínez: ¡Estupenda reseña!, Conchita. Siempre he pensado que eres una persona adelantada a tu tiempo (y a los tiempos),

La importancia de tener un profesor de golf: un propósito del nuevo año?

Esta vez, desde nuestro ‘Club de Golf’ AUDEMAC queremos dar visibilidad a los socios que están recibiendo clases de golf en la Federación Española (FEG), https://rfegolf.es/, y CNG, ubicados en C/Arroyo del Monte 5, 28035, Madrid.

Y la persona más indicada para introducirnos en este colectivo es Javier Díez del Corral, quien está coordinando las relaciones Federación y nuestra Asociación, para que los futuros ‘golfistas AUDEMAC’ se preparen para participar en futuros torneos y salidas al Campo, que organizamos a lo largo de todo el curso académico.

Estos son los mensajes que nos envía nuestro compañero Javier:

‘’El golf es un deporte difícil, muy técnico y poco natural, al menos en sus inicios, no es como otros deportes que puedes llegar a disfrutar sin clases, sin profesor, solo con tu habilidad y viendo al compañero como lo hace.

El profesor es necesario para que puedas llegar a disfrutar jugando, te ayude a evitar errores que puedan ser difíciles de cambiar y adapte los movimientos a tu edad y condición. El grupo de Golf de AUDEMAC facilita esta posibilidad en el Centro Nacional de la Real Federación Española de Golf.

En la actualidad, más de veinticinco socios son alumnos de centro y la mayoría ha elegido los jueves por la mañana como el día de clase, lo que facilita el ambiente y la posibilidad de conocer otros compañeros de los distintos cursos de la UMA Comillas, y que han ido incorporando familiares y amigos que también se han enganchado a practicar este deporte.

Los jueves, sobre todo, la cafetería de la Federación se ha convertido en un punto de encuentro, de alumnos y jugadores, para compartir experiencias después de las clases.

Mas de la mitad son alumnos de tercero o cuarto de humanidades y algunos se están incorporando ya a las salidas quincenales de los martes con magníficos resultados y un gran interés. En esta temporada 2024/25 CINCO alumnos ya nos hemos iniciado en salir al campo con el resto de ‘socios del golf’ (tres de ellos estamos en foto del Olivar de la Hinojosa en diciembre), y estamos encantados……… y todavía no ha terminado la temporada !!’’

¡Os esperamos!

Para más información sobre este hiperactivo club de golf AUDEMAC:

¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?

  • En Podcast & Videos: CaixaForum+ ofrece gratuitamente un interesante documental de 2h25 sobre Charlie Chaplin, La Génie de la Liberté.

  • En Gastronomía: la revista Time Out hace un recorrido para probar las mejores croquetas de la capital….

  • En Películas: la revista online de Condé Nast Traveler recomienda 15 películas con las que viajaremos en 2025…

Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro

¿Qué no sabes cómo hacerlo?

Aquí tienes un video explicativo para registrarte en el foro y participar, es muy fácil:

En nuestra página Web…

…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:

https://audemac.org/

Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.

También tienes el De Socio a Socio donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro

Directores de Voces:

Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)

José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)

 

Editor Voces:

Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)

Webmaster/Diseño:

Javier Fernández @jotafermar