VOCES 54: Bienvenido a esta edición especial, la última de 2024 donde nuestros actores preparan una nueva producción; Juana Garzarán recomienda la Película del Mes; nuestros cocineros aprenden clásicas y deliciosas recetas francesas; Mario nos lleva a la expo Pérez Simón en CentroCentro; el segundo CineForum con Nieves es un nuevo éxito; hay más celebraciones y fotos de los cursos pero ¿dónde estáis los de Humanidades de Alberto Aguilera, especialmente vosotros los nuevos de 1º? Y no olvidéis las nuevas recomendaciones DE SOCIO A SOCIO…. Sólo nos queda desearos unas muy Felices Fiestas.

VOCES volverá el 10 de enero.

Nuestros actores trabajan para su próxima producción

El profesor del Taller de Teatro, Jerónimo Salas nos envía “la foto que tomamos juntos en un ensayo y unas líneas sobre lo que estamos haciendo este año”.

“Este año la obra del grupo de teatro Entre Comillas explora un viaje personal y colectivo: cómo el teatro llegó a sus vidas y dejó una marca en cada uno de ellos. A través de relatos íntimos y escenas intimas, los actores nos invitan a reflexionar sobre cómo el teatro ha transformado su forma de ver el mundo, desde sus primeros pasos como espectadores hasta su evolución como intérpretes.

La obra también es un espejo del cambio: el teatro y el mundo han mutado con los años, y este grupo nos lleva a recorrer esa transición. ¿Qué significa hacer teatro en un mundo en constante transformación? ¿Qué desafíos enfrentan las nuevas generaciones en un tiempo en el que la educación teatral parece desvanecerse? Con una mezcla de recuerdos, anécdotas y sueños, el nuevo montaje de este año es una celebración del arte escénico como motor de cambio, inspiración y resistencia.”

Añade Jero al preguntarle ¿cuándo?:  “Dentro de las celebraciones del 20 aniversario de AUDEMAC se incluirá una función de la Antología de Antonio Gala que estrenamos el año pasado, incluyendo en la convocatoria al resto de la familia de la Universidad Pontificia de Comillas, con la colaboración de Comillas Arte, pero aún no hay fecha definitiva para esta representación ni para el nuevo montaje.”

Película AUDEMAC del Mes: ¿Es el enemigo? La película de Gila

Juana Garzarán del Grupo de Cine ha seleccionado la película para este mes de diciembre.

¿Es el enemigo? Que se ponga. Así comenzaban algunos tiernos y surrealistas chistes de teléfono del genial humorista Miguel Gila (1919-2021). Ahora acaba de llegar a las pantallas esta película, inspirada en su biografía Y entonces nací yo. Memorias para desmemoriados (1995), que se centra en los tres años que Miguel Gila combatió en la guerra civil española.

Cuando empieza la guerra, en el Madrid de 1936, Gila tenía 17 años, sus padres habían fallecido, y vivía con sus abuelos en una buhardilla del barrio de Chamberí. Su amigo Pedro le arrastra a la guerra, aunque ni Gila, ni su abuela estaban tan entusiasmados de que éste fuera al frente. En la guerra hace mucho frío, se pasa hambre, hay soledad, desorganización, brutalidad, matas y te enfrentas a un pelotón de fusilamiento, y el entusiasmo inicial se va transformando en tragedia, y entonces surge el mejor antídoto para combatirlo que es el HUMOR.

Película realizada no con grandes medios, pero que emociona y hace reír, es antibelicista, costumbrista, optimista, y defiende valores como la amistad de Gila hacia su amigo Pedro, el gran amor por su abuela, el compañerismo. Dirigida por Alexis Morante, y con guion de éste y Raúl Santos, destaca la excelente interpretación del actor revelación Óscar Lasarte, que encarna al joven Miguel Gila, pero también sobresalen Adelfa Calvo, Vicente Romero, Natalia De Molina, Carlos Cuevas, Salva Reina, etc.

Calificación IMDb: 7,0. Actualmente disponible en cines

¡En AUDEMAC se estudia de todo!

La organizadora del evento, Susana Bravo nos envía esta pequeña crónica sobre los cocineros de AUDEMAC que nos pone los dientes largos:

“¡¡Segunda clase de cocina en las instalaciones de la Escuela Le Cordon Bleu, el pasado martes 11 de diciembre, y de nuevo un éxito!! Otra vez ha sido estupendo reunirnos y pasar un rato aprendiendo y disfrutando de las explicaciones del Chef Fran Loira, que una vez más, ha tenido una actuación por encima de nuestras expectativas!

Lo primero de todo ha sido tomarnos un cafetito y un rico bizcocho, preparado por los alumnos de Repostería, para entrar un poquito en ambiente, A las 11:30 hemos empezado la clase. En esta ocasión el Menú iba orientado a estas próximas Fiestas Navideñas. De primero El Chef nos ha explicado cómo preparar un Pâté de Campagne, que sin duda es una de las recetas icónicas de la cocina francesa. De segundo un Solomillo con salsa de colmenillas y foie. Si el paté estaba muy rico, el solomillo y su salsa eran una auténtica delicia.

La clase culminó con la degustación de los dos platos preparados, permitiéndonos experimentar de primera mano los resultados de las técnicas aprendidas. Los asistentes quedamos encantados con la profundidad de los conocimientos impartidos y la excelente presentación de las dos elaboraciones. La positiva respuesta y la alta satisfacción de los asistentes confirman el éxito de esta nueva Actividad Gastronómica en AUDEMAC, que sin duda repetiremos el Curso que viene.

Ahora sólo nos queda practicar en nuestra casa y deleitar a nuestros familiares y amigos con lo aprendido…. ¡¡¡Venga ánimo!!! A triunfar estas Fiestas!! BON APPETIT!!”

Mario nos lleva a la colección Pérez Simón

Aprieta el frio en un Madrid vestido de luces. En la puerta de CentroCentro nos agrupamos un pequeño grupo de afortunados dispuestos a disfrutar de este mediodía dedicado al arte.

De la mano de Mario, comenzamos un viaje a través de los siglos mientras recorremos las 70 obras que componen la exposición, obras que son una muestra de la amplia colección -más de 4500 piezas- de J.A. Pérez Simón.

Comenzamos en el Renacimiento, con una obra de Lucas Cranach el viejo, y mientras Mario nos detalla características y diferentes manifestaciones de esos siglos, recorremos obras de Bronzino, Brueghel, Rubens, Reynolds…sin que falte representación española como El Greco, Murillo, Juan Pantoja de la Cruz o Goya e incluso pintura novo-hispana de Manuel Arellano o Juan Rodríguez Juárez.

Llegamos al siglo XIX, con una nutrida representación, tanto de pintura inglesa, victoriana -Turner- y prerrafaelitas -Rossetti, Leighton, Waterhouse, Alma-Tadema…-, como francesa, con impresionistas y postimpresionistas, entre los que destacamos un maravilloso Pisarro y obras de Renoir, Cézanne, Monet, Gauguin, Sisley, Van Gogh…No faltan salas dedicadas a retratos femeninos, y allí encontramos a Madrazo, Zuloaga, y Romero de Torres entre otros.

Finalizamos el recorrido con las vanguardias y el siglo XXI, con obras de Munch, Picasso, Braque, Magritte y un impresionante Dali -la ascensión de Cristo- Rothko, Manolo Valdes, Barceló, artistas japoneses y como despedida, una vista de la Gran Vía de Antonio López.

Mas de hora y media en la que Mario desplegó su reconocida maestría en el arte de comunicar y transmitir parte de sus amplios conocimientos, emplazándonos para continuar y profundizar más en esta colección, cuando se materialice el proyecto de hacer de Madrid la sede de la colección de Pérez Simón.

GRACIAS a Mercedes Lobo por esta reseña con tantos nombres famosos. Si aún no has visto la exposición, dura hasta el 12 de enero.

The Royal Game: un animado CineForum con Nieves Algaba

El segundo CineForum del curso duró 1h22 y se podía haber extendido media hora más porque la película, basada en la novela corta de Stefan Zweig, provocó mucha discusión. La sesión fue moderada estupendamente por Nieves, siempre tan bien preparada con sus diapositivas informativas y sus inteligentes preguntas y comentarios. Hubo mucha participación entre los socios con muy diversas opiniones sobre esta película tan psicológicamente dura.

Carlos Boto nos ha puesto una reseña más detallada en De Socio a Socio en el Foro AUDEMAC con unos interesantes comentarios de José Mª Verdú.

https://foro.audemac.org/foro/topic/cineforum-audemac-the-royal-game

Cuidado que hay ‘spoiler’ para los que aún no hayan visto la película que merece la pena. Está disponible en RTVE Play y Filmin:

En Mateo Inurria 39…

Coincidimos aquí dos grupos el miércoles, 11 de diciembre para comer y hablar…7 miembros del Grupo AA de Antiguos Alumnos que colaboran con AUDEMAC se encontraron con Carlos Sánchez de la Cruz y Diana Loyola (la nueva coordinadora académica de la UMA) para visitar el impresionante nuevo edificio y comer en su cafetería.

Hubo una larga sobremesa porque Diana está muy interesada en nuestras opiniones.

Tenía dos preguntas:

  • Qué valoráis más de vuestra experiencia del programa de Humanidades?
  • Qué encontráis de posible mejora?

Una larga conversación que va a continuar en el año nuevo.

Patricia Ballester organizó una animada comida de Navidad en el ‘Comedor de Respeto’ para un grupo de 20 compañeros de 2º de CAEC. ¡Muchas caras conocidas!

El simpático 3º de CAEC recomienda también Sal Negra

En el Foro Pilar Mancho Gaite nos ha recomendado el Restaurante Sal Negra en la misma calle Mateo Inurria. Nos envía ahora esta foto y comentario sobre su grupo:

“Ésta es la extraordinaria y simpática clase de 3º CAEC, llena de juventud y sabiduría a pesar de las bajas de otros compañeros por el cambio de sede. Hemos compartido 3 años con mucho cariño y con la ayuda de buenos profesores. El temario nos ha gustado mucho y ahora ya estamos pensando en nuevas opciones. Todas queremos estar unidas con la Universidad y a ella le damos gracias.”

¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?

  • En podcast: El Mundo está loco, loco, loco analiza la victoria de Trump en las recientes elecciones. Un ‘must’ para los alumnos de Siglo XXI.
  • En otros temas: la Revista Time Out hace una selección de los más bonitos belenes de Madrid.
  • En Cine/Películas: José Luis Sánchez Noriega nos envía información sobre un curso monográfico que él da en la Complutense sobre la Estética del relato audiovisual.
  • En Qué visitar: Se recomienda Tiempos Inciertos en Caixa Forum sobre la República de Weimar (1919-1933).

Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro

¿Qué no sabes cómo hacerlo?

Aquí tienes un video explicativo para registrarte en el foro y participar, es muy fácil:

En nuestra página Web…

…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:

https://audemac.org/

Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.

También tienes el De Socio a Socio donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro

Directores de Voces:

Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)

José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)

 

Editor Voces:

Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)

Webmaster/Diseño:

Javier Fernández @jotafermar