Esta exposición es la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Rumania, 1914 – Nueva York, 1999) en España. Steinberg es considerado como uno de los artistas más destacados del arte de posguerra. Como el mismo afirmó, “no acabo de pertenecer al ámbito del arte, de la viñeta o del dibujo para revistas, y el mundo del arte no sabe bien dónde colocarme”. 

Saul Steinberg es especialmente conocido por sus dibujos publicados en las portadas e interiores de la revista The New Yorker, una estrecha colaboración que duró cerca de seis décadas y supuso que Steinberg se introdujera en los hogares de Norteamérica y sacudiera los modos de pensar de la sociedad americana. Él mismo se definió como “un escritor que dibuja”, pero su producción artística va mucho más allá: su ingenio y virtuoso juego de imágenes se traslada a otros medios menos populares, pero claves en su producción, como la pintura, la gráfica, el collage, el fotomontaje, hasta llegar a “dibujar” en tres dimensiones.

La muestra presenta todas las facetas del artista y cómo se relacionaron entre ellas a lo largo de su vida. Cuenta con cerca de cuatrocientas piezas, procedentes de distintas colecciones particulares e instituciones europeas y americanas. Además, The Saul Steinberg Foundation de Nueva York ha donado una parte de sus fondos a la Fundación Juan March y forman parte de esta exposición.

Dónde: Fundación Juan March.

Día: 8 de noviembre

Hora:

  • 15,00 Grupo 1
  • 16,00 Grupo 2

PRECIO:  11 euros

INSCRIPCIÓN:

Disponemos de 28 entradas para dos grupos de 14 personas

Responder rellenando el formulario adjunto, solicitando la inscripción. No olvidéis pinchar ENVIAR, al finalizar el mismo.  

Una vez recibidas las peticiones, os escribiremos con instrucciones para realizar el ingreso, que deberéis hacer durante los dos días siguientes

Por favor, NO ENVIAR EL CUESTIONARIO MAS DE UNA VEZ. Cuando se pincha en Enviar recibes inmediatamente un mail de que ya se ha enviado, por lo tanto, no hace falta duplicar la solicitud.

Para cualquier duda podéis escribir a   jmegeak@outlook.es

 

Próxima Exposición: 13 diciembre. 60 obras maestras de la colección particular de Perez Simón, en el Centro Cibeles