VOCES 83: POR FAVOR animad a vuestros compañeros a leer VOCES cada viernes y consultar de vez en cuando – e incluso CONTRIBUIR a – las recomendaciones DE SOCIO A SOCIO en el Foro AUDEMAC. Esta semana concluimos la serie sobre el Camino de Santiago 2025 con dos magníficos videos firmados José María Verdú y Carmen Coira; nuestra encantadora autora Conchita Mira nos presenta SU PUEBLO, su turrón, sus helados y sus festivales locales; el Coro Fa Mayor está de enhorabuena al cumplir su primer aniversario; los ingenieros Senior ICAI nos proponen una nueva e interesante conferencia sobre la medicina integrativa; la desinformación es el tema de un curso online gratuito que nos ofrece la Universidad de Málaga el 29 de octubre; y nuestra actriz Charo Sánchez nos volverá a hacer sonreír en su último spot publicitario…..y acordaos de echar un vistazo al Foro AUDEMAC!

El Camino: el esfuerzo y el sudor en un impactante paisaje

No nos olvidamos el gran esfuerzo que ha hecho el mes pasado nuestro grupo de caminantes que retomó el Camino de Santiago de Logroño a Burgos: 125 km en 5 días. 

Nos comenta la presidenta: “Esta año hemos celebrado cinco años que AUDEMAC organiza el Camino de Santiago. Los tres primeros años entorno a Santiago de Compostela y el año pasado se decidió realizar el camino francés comenzando en Roncesvalles. Este año hemos realizado la etapa Logroño-Burgos.”

Nos ha enviado esta foto de portada la organizadora Marisa Cruz “porque refleja por dónde hemos caminado. Este ha sido el Camino que ha resultado más duro aunque el terreno fuera fácil. Lo describe bien el poema de Machado que algunos al caminar recordaban:

«El ciego sol, la sed y la fatiga …

Por la terrible estepa castellana, al destierro, con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga»  

Como en años anteriores, y a pesar del calor, falta de sombra y los sudores … no han faltado las risas, cantos y las alegres cenas de hermandad. En el transcurso de una de ellas se entregaron cinco gorras del Camino a los cinco caminantes que han participado en los cinco Caminos celebrados hasta ahora: Marisa Cruz, Carmen Coira, Jesús Sánchez Ventura, Begoña Ereño y Merche de Mier.”

El video de José María Verdú, y esta vez ponemos la versión larga de 7 minutos que hace siempre para los participantes, capta la inmensidad del paisaje y el enorme esfuerzo de los Caminantes que la música ensalza. Se ve mejor en pantalla grande. 

 

Y hay un segundo video de 9 minutos que es pura naturaleza y patrimonio sin caminantes, y que Carmen Coira realiza todos los años como es su marca personal: 

 

Os recordamos que en el Foro AUDEMAC bajo Viajes y Escapadas nos cuenta el grupo en palabras y fotos su día a día: https://foro.audemac.org/foro/forum/viajes 

Mi Pueblo: Jijona – Xixona

Conchita Mira, nuestra autora más prolífica de AUDEMAC y miembro del Grupo Literario nos presenta su pueblo valenciano: Jijona-Xixona

“Jijona es el lugar más dulce del mundo. Allí se elaboran todos los otoños, cuando empiezan los fríos y sopla el viento de la Carrasqueta, los turrones artesanales que la han hecho famosa en todo el mundo. Y no solo eso, de allí salen maravillosos dulces que viajan a los lugares más lejanos para alegrar a los niños y recordar a los mayores los sabores de su infancia. Polvorones y mantecados, pasteles de yema y de gloria, peladillas, figuritas de mazapán, la lista sería interminable y deliciosa.

En las cercanías de Navidad todo el pueblo huele a turrón, a almendra y miel. Y todos los habitantes están ocupados en alguna tarea relativa a los dulces navideños.

Turrón blando y duro

Otra actividad económica muy importante son los helados. También dulces y artesanales. Los jijonencos son creativos y emprendedores. Durante el verano se despliegan por toda la península y la inundan con sus helados, horchatas y delicias frías.

Jijona es una ciudad de siete mil habitantes, edificada en la falda de la Peña Roja, en las estribaciones de la sierra de Aitana, a veinticinco kilómetros de Alicante. Sus empinadas calles y su barrio antiguo se ven coronados por las ruinas de un castillo almohade del siglo XIII.

Xixona, Alicante-View South-(RLH)

Cuenta con una gastronomía que va más allá de los dulces, destacando platos típicos como el arroz con costra, el “giraboix” o la olleta alicantina, que deleitan a quienes buscan sabores tradicionales de la región.

La ciudad alberga el Museo del Turrón, un espacio que no solo celebra su famoso dulce, sino que también muestra la historia y el arduo trabajo que hay detrás de su elaboración. Los visitantes pueden aprender sobre las técnicas tradicionales empleadas y admirar herramientas y fotografías de épocas pasadas, reflejando la esencia de la comunidad jijonenca.

Los festivales locales, especialmente los que anteceden a la Navidad, son momentos de gran algarabía y unión en el pueblo. Durante estas festividades, las calles se llenan de luces, música y mercados donde el turrón y otros productos artesanales ocupan un lugar central, atrayendo a personas de distintas partes del país y del mundo. El año pasado, la Feria de Navidad recibió más de trescientos mil visitantes.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Jijona se celebran en agosto y son extraordinarias. Diez comparsas desfilan al ritmo de treinta bandas de música llenando las calles de Jijona de color y alegría. Los trajes, muy elaborados, reflejan la riqueza cultural de cada bando. Espectaculares carrozas, caballos, camellos y la teatralidad de los participantes hacen del desfile un espectáculo único.

Son mucho más que una recreación histórica; son un reflejo de la unión entre tradición y modernidad, comunidad y creatividad. Esta celebración llena de color, música y pasión representa el alma festiva de Jijona y deja una impresión imborrable en quienes tienen la suerte de presenciarla. Jijona es, sin lugar a duda, un destino que deja huella.”

¡EL CORO FA MAYOR HA CUMPLIDO UN AÑO!

Nos comunican desde el coro Fa Mayor su primer Aniversario de cantar juntos. Vuestro editor asistió a un ensayo para sacar unas fotos y estuvo impresionado por los ejercicios de calentamiento que les obliga hacer su director Óscar Plano (en medio de la primera fila) antes de empezar. Pero lo que más le impresionó es que había tantos hombres como mujeres, cosa insólita en la mayoría de coros en España!!

El coro continúa: “Y ha cumplido sus objetivos: cantar, seguir siendo un grupo de amigos entusiasmados con la música, darse a conocer a través de diferentes conciertos, y seguir en este año con su idea de avanzar en la música coral con sus voces.

Uno de sus propósitos en este curso, entre otros, es la presentación de la Misa Breve en Fa Mayor, compuesta por el director, Oscar Plano, para Fa Mayor, que actualmente tienen en preparación, entre muchas otras obras.

Ni que decir tiene que Fa Mayor abre sus puertas a quien se sienta atraído por la música coral y quiera unirse con su voz a nuestro coro.

Seguimos ensayando los miércoles de 11 a 13, en los salones parroquiales del Inmaculado Corazón de María, con entrada por Ferraz 74. 

¡ENHORABUENA, Fa Mayor! 

Para más información sobre el coro Fa Mayor y cómo participar, ponte en contacto con Paco Ruiz Morote: morote.geype@gmail.com  o simplemente asistir a un ensayo.

Los Ingenieros Senior de ICAI nos vuelven a invitar a una conferencia: EL RETO DE LA LONGEVIDAD

Cada vez se hace más necesario un nuevo enfoque de la medicina para conseguir el bienestar y la longevidad contemplando a la persona de una forma integral, este es uno de los objetivos de la nueva Medicina Integrativa.

Liderada por nuestros compañeros Guillermo García Gila y Juan Carlos García Vila, se ha organizado una estupenda conferencia sobre esta nueva forma de ver la medicina.

La conferencia tendrá lugar en la sede de la Asociación el jueves 30 de octubre de 2025 a las 18.00 y estará a cargo del Doctor Tinao Martín-Peña jefe del Servicio de Medicina Integrativa y Funcional de Quirón-Salud.

A lo largo de esta presentación, recorreremos el fascinante viaje histórico de la medicina integrativa, analizaremos sus pilares fundamentales y descubriremos cómo puede complementar los tratamientos convencionales en las enfermedades más prevalentes en adultos mayores.

Lejos de ser una moda pasajera, veremos cómo este enfoque representa una evolución necesaria hacia un modelo de salud más preventivo, personalizado y centrado en la persona que puede ser muy beneficioso para cada uno de nosotros.

¿Qué os parece? Creo que podemos sacar consecuencias prácticas para mejorar nuestra salud. Los socios de AUDEMAC pueden realizar su matriculación escribiendo un correo a javierpsousa@hotmail.com

Curso gratuito online sobre Desinformación

Desde la Universidad de Málaga: “nos complace invitarles a participar en la jornada formativa «Herramientas para luchar contra la desinformación en la era de la Inteligencia Artificial«, organizada por profesorado especializado de la Universidad de Málaga.

En un contexto en el que la desinformación se propaga con rapidez y la inteligencia artificial transforma la forma en que accedemos a la información, esta jornada busca ofrecer recursos prácticos y estrategias eficaces para identificar, analizar y combatir las noticias falsas.

Fecha: Miércoles, 29 de octubre
Horario: 9:30 – 14:00 h (pueden asistir solo a las sesiones que sean de su interés)
Modalidad: Online
Inscripción: Gratuita (plazas limitadas)

La actividad está dirigida a personas asociadas, profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en fortalecer sus competencias digitales y su capacidad crítica frente a la
desinformación.

👉 Formulario de inscripción

Esperamos contar con su participación en esta iniciativa que apuesta por una ciudadanía más informada y resiliente frente a la manipulación informativa.

Reciban un cordial saludo,
Prof. Dr. Fran Martín
Departamento de Periodismo, Universidad de Málaga

Charo y el transporte público

En su última actuación nuestra compañera y miembro del grupo de teatro EntreComillas, Charo Sánchez no sólo promociona el transporte público sino las relaciones intergeneracionales 😊

¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?

En Viajes & Escapadas ha habido un problema con el enlace a Condé Nast Traveler para descubrir los pueblos más bonitos de Teruel y la Carta de Amor a los pueblos de España. Esperamos que se haya solucionado y ahora funcione correctamente. Sentimos la molestia.

En Películas & Series Juana recomienda la película sobre ETA, ‘Un fantasma en la batalla’ y Ricardo lo comenta también.

En Tecnología & Ciberseguridad vuestro editor vuelve a recomendar Root Informática en la calle Rodríguez San Pedro (al lado de ICADE) para todo tipo de reparaciones informáticas.

En Podcast & Videos Sergio del Molina habla con Víctor Manuel en la última edición de su podcast La Biblioteca del Patio en el canal de la Fundación March.

Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro

¿Qué no sabes cómo hacerlo?

Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

En nuestra página Web…

…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:

https://audemac.org/

Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.

También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro

Directores de Voces:

Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)

José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)

 

Editor Voces:

Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)

Webmaster/Diseño:

Javier Fernández @jotafermar