VOCES 67: En esta edición Luz Cabello de Alba recomienda un original Libro del Mes; nos despedimos de Encarna Serrano en Santa María Magdalena y su amiga Julia le dedica un emotivo elogio;  en Mundo Misceláneo hay noticias varias sobre jornadas, congresos, certámenes, podcast y entradas a museos; Isabel Apraiz loa la humilde patata y en DE SOCIO A SOCIO las novedades incluyen una nueva plataforma digital para el audiovisual español, una expo dedicada a Antonio Palacios y nuevos programas de viajes…..

Libro AUDEMAC del Mes: ZULEIJÁ ABRE LOS OJOS

Este mes la recomendación del libro toca a Luz Cabello de Alba de nuestro Grupo Literario que siempre propone algo interesante y original.

Es una novela de la escritora tártara Guzel Yajina (Kazán,1977). Narra la historia de la joven campesina Zuleijá, en el contexto de la Unión Soviética, año 1930. Zuleijá vive bajo la inconsciente servidumbre de su marido y de su suegra. Su vida se paraliza cuando, como consecuencia del proceso de la colectivización de la agricultura, llega a su pueblo un comando de la denominada “deskularización”, proceso de eliminación de los kulags o campesinos ricos.

Esto la llevará a su deportación a Siberia. El largo viaje producirá en ella una profunda transformación. Aceptará el aprendizaje de una nueva forma de vida, a la que dotará de sentido. Y llegará a ser una mujer que toma sus propias decisiones. La narración incluye a otros personajes (Ignatov, el profesor Leibe..) que también recorren su particular viaje biográfico y mental. Creo que la obra está dotada de un gran interés histórico, psicológico y artístico.

La he leído con gran interés, y he disfrutado de la misma. Espero que os guste.

Nos despedimos de Encarna en Santa María Magdalena

El miércoles 26 de marzo, en una iglesia llena nos despedimos de Encarna con palabras sentidas y bonita música de coro que le habrían encantado en un funeral oficiado por el Padre José Miguel. Entre la congregación, muchos compañeros de Comillas y profesores Angelo Valastro, Ricardo Pinilla y Pablo Carbajosa…

Al final de la Misa, su gran amiga Julia Herrero, hermana de Pepe, hizo un emotivo elogio y como dice ella “desde el corazón lo escribí a mi querida amiga.”

AQUÍ en este enlace están estas sencillas palabras de despedida que nos emocionaron a todos. DEP Encarna…lo has más que merecido después de una vida tan larga y activa.

Mundo Misceláneo ….

  • Las próximas Jornadas Internacionales anuales de nuestra confederación CAUMAS sobre el Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores se celebran en Córdoba, 17-20 septiembre. El tema de 2025 es la Inteligencia Artificial. Están abiertas a todos los socios. AQUÍ el enlace al programa: https://caumas.org/xxiii-jornadas-caumas/
  • CEOMA, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores de la cual CAUMAS es miembro, celebra su 25 Aniversario en un congreso en Vigo, 24-25 de abril con el tema de “Apostando por el talento senior”. Más info: https://ceoma.org/xii-congreso/
  • La semana pasada anunciamos los concursos de dibujo y fotografía de AEPUMA (la Asociación de la Autónoma) en que podemos participar los socios de AUDEMAC. Ahora añadimos dos certámenes más: POESÍA y MICRORRELATOS.

    AQUÍ las bases respectivas:

    Poesía: https://aepuma.org/2025/03/concurso-de-poesia/

    Microrrelatos: https://aepuma.org/2025/03/ii-certamen-de-microrrelatos-aepuma/

  • Podcast de Comillas: El Mundo está loco, loco, loco.

    Hay 4 nuevos episodios sobre diversos temas: España, Ucrania, China y el último que trata de “12 años con Francisco”. Un “must” para los que tenéis inquietudes internacionales.

    https://www.comillas.edu/comillas-cast/el-mundo-esta-loco-loco-loco/

  • Nos comenta Icíar Allendesalazar: “Para los amantes del Arte, el Ministerio de Cultura ofrece una tarjeta especial de museos estatales que presentándola en la taquilla de los museos nacionales da derecho a una entrada sin límite de veces a lo largo de un año. Es una oferta difícil de resistir al módico precio de 36,06€ al año.

    Se puede solicitar en cualquiera de los museos, información completa en el siguiente enlace: https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/museos/mc/museos-estatales/entradas.html Y a disfrutar del Prado, el MAN, el Reina Sofía y un largo etcétera a diario, si uno quiere!”

  • Carlos Boto añade que “La Mutua (app. MutuaMas), ofrece de forma gratuita el acceso a algunos museos a los asegurados mostrando la tarjeta SOY de la Mutua : p.e. Thyssen, Botin y Reina Sofia. (Las condiciones se pueden ver en la app).”

El Rincón de Isabel destaca “La patata”

En esta edición en sus “escritillos” (la palabra es suya), Isabel Apraiz nos habla de la humilde patata.

Foto de la Alavesa de Patatas (https://alavesadepatatas.com/)

Soy alavesa y desde siempre nuestros vecinos vizcaínos y guipuzcoanos nos han llamado “patateros”. Este denominativo para mí no ha sido nunca un menoscabo, soy una defensora de tan humilde alimento que ha servido para paliar el hambre de mucha gente y que además permite infinitas preparaciones. Patatas a la importancia, rellenas, en tortilla, purés tan famosos como el PARMANTIER, O FRITAS, a lo POBRE… en cada familia hay una receta especial que siempre produce alegría cuándo llega a la mesa.

Es cierto que en ALAVA se ha cultivado mucha patata sobre todo, patata de siembra. Hay tantas variedades de patata como podamos imaginar y su calidad depende de la tierra donde se cultive. En LA GRANJA MODELO, institución alavesa, se estudian desde siempre y se consiguen nuevas variedades. Se estudian sus enfermedades y se erradican para mejorar su consumo. Hay que recordar que una enfermedad de la patata originó la gran hambruna en IRLANDA, qué como consecuencia, derivó en una masiva emigración a los Estados Unidos.

Desde luego para mí la estrella de las recetas es la TORTILLA DE PATATAS. No hay cosa que pueda gustarme más. Un café y un buen pincho de tortilla, es para mí una fiesta.

No sé si la inventó como dicen ZUMALACARREGUI, si el de las guerras carlistas, o quien fuera, pero desde luego fue el matrimonio mejor avenido que conozco: huevos y patatas. FELIZ IDEA.

Un consejo que me dieron de recién casada fue: que no falten nunca en tu despensa huevos y patatas pues con estos dos elementos triunfarás en tu mesa. Qué verdad.

¿DE SOCIO A SOCIO… en el Foro AUDEMAC?

En Películas: El Ministerio de Cultura presenta la versión beta de PLATFO, la nueva plataforma digital pública para el audiovisual español. Destinada tanto a profesionales como a público general, con carácter público y gratuito, está diseñada para la visualización y almacenamiento de contenido audiovisual español.

En Qué Visitar:  La expo “Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios” empieza el 7 de abril en CentroCentro para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento.

En Viajes: El periódico digital 65yMas destaca los nuevos Circuitos Culturales por Europa de Mundosenior y Haciendo Huella lanza sus viajes activos ya que “por fin sale el sol”!

Accede directamente: https://foro.audemac.org/foro

¿Qué no sabes cómo hacerlo?

Aquí te dejamos un video explicativo que te guía paso a paso para completar tu registro y empezar a participar. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

En nuestra página Web…

…..siempre encontrarás las últimas Noticias y Voces de AUDEMAC:

https://audemac.org/

Además, hay todo tipo de información sobre la Asociación, sus diferentes actividades y sus grupos/clubs.

También tienes el FORO AUDEMAC donde puedes compartir ideas, comentarios y recomendaciones sobre una gran variedad de temas: https://foro.audemac.org/foro

Directores de Voces:

Begoña Ereño (presidenta AUDEMAC)

José Mª Egea (vicepresidente AUDEMAC)

 

Editor Voces:

Bruce Taylor (brucetaylor@4eyes.es)

Webmaster/Diseño:

Javier Fernández @jotafermar