Aquí anunciamos el último coloquio en esta fascinante trilología que nos ofrece David Lanau sobre el arte contemporáneo. Comenta una participante entusiasta, Margarita Souviron: “Los 2 coloquios en los que he participado son realmente buenos; los temas elegidos, el profesor, que sabe muchísimo y los asistentes son de altura. Siempre tengo la sensación de que deberían durar más tiempo, pues se quedan temas “en el tintero”. ¡Espero con ansia el tercer coloquio!”
Miércoles, 23 abril 10:30-12:00h: Monstruos, fantasmas y alienígenas.
La publicación en 1816 de Frankenstein o el moderno Prometeo marca la aparición del monstruo moderno que plantea cuestiones como los peligros que corremos la sociedad al jugar con la ciencia experimental y los dilemas éticos que se plantean ya que ¿en la novela quién es el verdadero monstruo: la criatura creada o su creador que acaba desentendiéndose de ella? Al final resultó que no se trataba de una novela de terror, sino de una historia muy humana y muy triste sobre personajes que, por una razón u otra, están condenados a un destino miserable.Y es precisamente esta posibilidad de moverse en zonas grises en la frontera de lo humano lo que ha hecho de los monstruos, los fantasmas y los alienígenas, los protagonistas de películas como Dioses y monstruos (Bill Condon,1998) Los Otros (Alejandro Amenábar 2001) o ET (Steven Spielberg, 1982).
Igualmente, el arte contemporáneo junto con las nuevas tecnologías digitales ha explorado estas periferias de lo humano donde se revela “lo siniestro”; término freudiano convertido en una categoría estética para referirse a “lo extraño inquietante”: lo que debía de haber quedado oculto, secreto, pero que se ha manifestado.
¿Te atreves a venir a esta tertulia?
INSCRIPCIONES PARA EL COLOQUIO DEL MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL
¿Interesado?
Escribir a David Lanau (lanau.david@gmail.com ) con tus datos y haz un ingreso de 11€ en la cuenta de AUDEMAC: ES91 0081 0216 7500 0183 1489, poniendo tu nombre y DAVID LANAU 3. Máximo 20 plazas. El coloquio del 23 de abril será en la Sala de Juntas de la quinta planta de Alberto Aguilera 23.
NB El horario de los coloquios se ha tenido que modificar debido a la disponibilidad de la sala.