Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema, para debatir e informarse, o compartir y contrastar iniciativas, noticias, conocimientos y opiniones.
Desde la política, el deporte o los toros hasta cualquier rama de las artes, la ciencia o la filosofía, y en distintos grados de “apasionamiento”, las tertulias suelen ser reuniones de tarde o noche en locales públicos, como un café o una cervecería.
En España, tanto en el ámbito tanto cultural como en las tertulias populares, pueden enumerarse diversos tipos temáticos: políticas, taurinas, literarias, teatrales o de carácter general. Suelen estar coordinadas por un fundador o alrededor de un personaje famoso que asiste con regularidad y a veces llega a darles nombre, aunque lo habitual es que se conozcan por el nombre del local que la aloja, por lo general un café, y aunque se de la circunstancia de que son varias tertulias las reunidas en ese local a horas distintas o en épocas diferentes. Algunos cronistas o biógrafos de las tertulias españolas anotan como rasgo característico la costumbre de atacar y desacreditar al miembro que se retrasa o que no viene a la tertulia. Por su localización, las tertulias pueden ser estables (en un solo lugar) e itinerantes (que se mudan de sitio periódicamente); estas últimas son mucho más informales y menos frecuentes.
La tertulia española, que algunos quieren hacer derivar del fogoso y polemizador teólogo cristianorromano Tertuliano, pudo haber tenido sus orígenes en las reuniones que tenían los críticos al acabar una pieza teatral en la zona de los corrales de comedias denominada tertulia.